Artículos

Cómo construir una yurta por tu cuenta: guía completa

Historia de las Yurtas y Sus Beneficios Únicos

Una yurta no es solo una vivienda; es una estructura de ingeniería milenaria que ha resistido la prueba del tiempo durante más de 3.000 años. Originalmente utilizada por los pueblos nómadas de Asia Central, las yurtas siguen siendo una de las soluciones habitacionales más ecológicas, móviles y eficientes en energía en la actualidad.
El secreto de la yurta radica en su forma circular única, que distribuye el calor de manera óptima, manteniendo el interior cálido en invierno y fresco en verano. Con materiales de aislamiento modernos, las yurtas son aún más cómodas para vivir durante todo el año.
Pero lo más emocionante es que construir una yurta por tu cuenta no es solo un proyecto de construcción, sino una experiencia creativa y gratificante. Te permite crear un espacio único y funcional que puede servir como hogar, estudio de arte, espacio de yoga, café, lugar para eventos, unidad de glamping, spa o incluso una oficina móvil.

1. Componentes Principales y Materiales de una Yurta

Una yurta consta de:

Paredes de celosía plegables (Kerege) – tradicionalmente hechas de ramas de sauce.
Postes del techo (Uluki) – conectados al anillo central (Toono) y sostienen el techo.
Anillo central (Toono) – el núcleo estructural que mantiene unida la yurta.
Marco de la puerta y puerta – típicamente hechos de madera.
Cubiertas (capas exterior, aislante e interior) – protegen del clima, regulan la temperatura y mejoran la comodidad del interior.
En yurta.store, fabricamos estructuras de pino secado en horno, puertas de eucalipto u otra madera a elección, cubiertas exteriores de tela PVC duradera, capas de aislamiento aluminizado, y revestimientos interiores de algodón.

Herramientas Necesarias:

  • Sierra circular
  • Escuadra de carpintero
  • Línea de tiza, lápiz
  • Nivel láser
  • Sierra de mano, cinta métrica
  • Taladro, destornillador, pistola de pintura
  • Pala (para preparación del sitio)

2. Preparación del Terreno e Instalación de la Base

¿Cómo Elegir la Ubicación Adecuada?

Las yurtas pueden instalarse en casi cualquier tipo de terreno y suelo, pero es crucial nivelar el suelo y elegir soportes adecuados.
  • No se requiere una base tradicional, ya que las yurtas son ligeras.
  • Puedes usar almohadillas de concreto o rellenar postes de soporte con concreto en agujeros excavados.
  • Para evitar inclinaciones, usa un nivel láser o una herramienta de nivelación.

3. Construcción y Ensamblaje de la Estructura
de la Yurta

Paredes (Kerege)

  • Si no hay ramas de sauce disponibles, usa tablas de pino (0.5x2 pulgadas).
  • Calcula la circunferencia, resta el ancho de la puerta, y divide las paredes en varias secciones plegables para un montaje fácil.
  • Las lamas de madera se fijan con correas de cuero, pernos de muebles o remaches.
  • Después de instalar el marco de la puerta, despliega las paredes de celosía a su alrededor.

Anillo Central y Postes del Techo

  • Los postes del techo pueden fabricarse con vigas de pino.
  • Perfora agujeros en el anillo central para insertar los postes de forma segura.
  • Los postes del techo se fijan a las paredes con cuerdas o sujetadores.
  • Una vez posicionado el anillo central, inserta y asegura los postes del techo uno por uno.

4. Cubiertas, Aislamiento y Protección contra el Clima

Las yurtas tradicionales usan fieltro hecho de lana de oveja, pero tiene inconvenientes:
  • Requiere mantenimiento regular y tiene un olor característico.
  • Pesado y difícil de manipular.

Materiales Modernos Usados en yurta.store:

  • Cubierta exterior – tela PVC duradera que protege de la lluvia y el viento.
  • Aislamiento térmico – capas aluminizadas con excelentes propiedades de reflexión del calor.
  • Revestimiento interior – algodón denso para un interior acogedor y transpirable.
Nuestras cubiertas son fáciles de instalar y garantizan condiciones de vida óptimas durante todo el año.

5. Diseño Interior y Control del Clima

Una yurta es un espacio versátil que puedes personalizar como desees:
  • Divide el espacio en habitaciones, sala de estar, cocina y baño.
  • Decora el interior con alfombras, elementos de madera y textiles.
  • Elige entre un estilo tradicional o moderno.

Opciones de Control del Clima:

  • Calefacción – estufa de leña, chimenea o calefacción por suelo radiante.
  • Refrigeración – ventilación natural, sistema split o aire acondicionado portátil.
  • Una yurta puede ser totalmente autosuficiente o conectada a servicios públicos.

6. Tiempo de Construcción y Opciones de Ensamblaje

¿Cuánto Tiempo se Necesita para Construir una Yurta?

  • Si se construye desde cero, incluyendo la fabricación de todos los componentes – hasta 6 meses.
  • Montaje de un kit de yurta prefabricado – 2-3 días.

¿Cómo Simplificar el Proceso?

  • Ordena un kit de yurta – recibirás componentes prefabricados, que puedes ensamblar como un rompecabezas.
  • Elige una opción llave en mano – nuestro equipo se encargará del ensamblaje, los servicios y el diseño interior.

Si decides construir una yurta por tu cuenta, tómate tu tiempo, usa materiales de calidad y disfruta del proceso.

Conclusión

¿Por Qué Construir una Yurta?

  • Ecológica – se integra armoniosamente con la naturaleza y no requiere concreto.
  • Práctica – fácil de desmontar, transportar y adaptable a cualquier clima.
  • Eficiente en energía – costos mínimos de calefacción y refrigeración.
  • Versátil – perfecta como hogar, estudio, café, glamping o spa.
Construir tu propia yurta no es solo construcción, es crear un espacio de inspiración y vida. Si necesitas asesoría, un kit de yurta o ensamblaje profesional, contacta a yurta.store.
Ahora tienes el conocimiento—¡es hora de convertir tu sueño en realidad!
Made on
Tilda